No: con scarlet está todo en la nube, por lo que no hay nada que instalar.
Sí, pero solo un poco. Para la mayoría de las organizaciones habrá terminado literalmente en diez minutos.
scarlet funciona conectándose a distintos proveedores de la nube que seleccione y enviando cualquier evento a las herramientas de colaboración que elija. Por ello, la única configuración necesaria es generar algunas claves API y luego pegarlas en scarlet. ¡Eso es todo!
En primer lugar, solo pedimos el conjunto mínimo de API que se necesitan para entregar el servicio.
Cuando se reciben, las claves API se cifran inmediatamente en la memoria con una clave pública y luego se envían a la base de datos donde se almacenan. Para protegerlas de ser interceptadas mientras están almacenadas, la base de datos carece de las claves de descifrado y tampoco tiene conexión directa a Internet.
Cuando se necesitan las claves API, se envían copias desde la base de datos a otro sistema (todo ello sin dejar de estar cifrado), donde se descifran en la memoria, se usan y se sobreescriben inmediatamente para ser destruidas después.
Los precios se basan en el uso y se calculan por recursos, por día y luego se facturan mensualmente.
El coste actual es de 0,02 € por recurso al día. Por lo que si tiene 20 recursos, entonces, por un típico mes de 30 días estaría viendo 0,02 € x 20 x 30. Lo que equivale a unos 12,00 € al mes (más impuestos).
¡Me alegro de que hayas preguntado! Para scarlet, un activo es una dirección IP (IPv4 o IPv6), un nombre de dominio o un URI.
No. Algo parecido.
Aunque scarlet incorpora tecnología de análisis, esta no analiza las vulnerabilidades como tales. En cambio, está diseñada para detectar cambios de forma rápida y fiable, y luego enviarlos a las herramientas de colaboración que configure.
Actualmente, scarlet está buscando:
Suele ser una vez por minuto aproximadamente, sin embargo, en la práctica esto variará dependiendo de la limitación de tarifas del proveedor, etc., (scarlet se adaptará de forma dinámica para obtener el máximo de fiabilidad).
¡Sí! Todo en scarlet está diseñado para admitir de forma natural ambas versiones de IP. Sin embargo, algunos de los proveedores en la nube y herramientas de colaboración no son totalmente compatibles con IPv6. ¡Consulte a su proveedor!